martes, 14 de mayo de 2013
Teaser "En la boca del lobo"
Nuevo video con mi colega Zárate Producciones, montaje y grabación mios.
lunes, 4 de marzo de 2013
domingo, 2 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Mi próxima adquisición
Bueno, ha llegado el momento de gastarse algo de dinero ahorrado en otro accesorio indispensable para mi nikon D5100, un flash.
De entre tantos que hay en el mercado al final me he decantado por el Metz 58 AF-2, por su relación calidad-precio, muy comparable al Nikon sb-900, el cual cuesta unos 150€ más aproximadamente.
De entre tantos que hay en el mercado al final me he decantado por el Metz 58 AF-2, por su relación calidad-precio, muy comparable al Nikon sb-900, el cual cuesta unos 150€ más aproximadamente.
Mi intención es usarlo de esclavo para conseguir una iluminación no frontal, por lo que me parece que tendreé que conseguir también un cable TTL o un disparador remoto o trigger, ya que mi cámara no tiene modo iTTL, o usar el flash de la cámara como maestro, lo cual no me convence mucho. Pero ya veremos.
jueves, 22 de noviembre de 2012
5 programas de retoque online
1. Photoshop Express
Lo mejor:
- Resultados de gran calidad.
- Previsualización de los resultados antes de aplicarlos.
- Muy sencillo de usar.

Lo peor:
- Llamándose Photoshop se echa de menos las capas.
- Los ajustes son aplican en la totalidad de la fotografía.
- No hay herramientas de selección.
Enlace: PHOTOSHOP EXPRESS
2. Pixrl
Pixrl nos ofrece una inmensa batería de herramientas y filtros que nos harán olvidarnos que estamos en un Navegador implementa atajos de teclado mascaras de capa, filtros, herramientas de ajuste.

Lo mejor:
- Posiblemente la aplicación web más potente con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop.
- Útiles atajos de teclado y implementación de botón derecho.
- Capas, máscaras, infinidad de filtros, potentes ajustes...
Lo peor:
- Nada
Enlace: PIXLR
3. SumoPaint
Sumo Paint, se sube al carro de las aplicaciones online con una interfaz en flash que os recordará inmediatamente a Photoshop. Esto sin duda facilita muchísimo la interacción con la aplicación ya que rápidamente sabemos donde encontrar cada herramienta. Sumo Paint se consolida sin duda como uno de los software online más completos.

Lo mejor:
- Interfaz muy cuidada.
- Capas, filtros, ajustes... Un pack muy completo de posibilidades.
- Funciones en el botón derecho del ratón.
Lo peor:
- Siendo una magnifica app...
- Estaría bien poder hacer uso de máscaras de capa.
- Es posible que se echen en falta algunos filtros.
Enlace: SUMOPAINT
4. PicMagick
Extraordinariamente rápida. Las fotos se cargan al instante. Por lo demás es una aplicación estupenda para acciones muy concretas. Destaca por la limpieza de su interfaz y lo sencillo de su uso.
Lo mejor:
- Posiblemente la más rápida.
- Interfaz limpia, bien estructurada y muy fluida.
- Ajuste muy fino de los niveles de la imagen.
Lo peor:
- Puedes echar en falta herramientas y filtros.
- Solo se puede exportar en JPEG
- Por lo demás es una aplicación web muy recomendable.
Enlace: PICMAGICK
5. BeFunky
Sencillez y grandes resultados. Sin duda una opción interesante a considerar.
Lo mejor:
- Presentación muy intuitiva y bien estructurada fácil de usar.
- Posee un abanico inmenso de ajustes preestablecidos filtros y efectos.
- Puedes encargar objetos con tu imagen como tazas, camisetas, llaveros...

Lo peor:
- Solo se encuentra en Inglés.
- He detectado algún error en la aplicación de figuras a la foto, pero nada grave.
- Algunas utilidades están sujetas a suscripción.
Enlace:BEFUNKY
domingo, 18 de noviembre de 2012
Efecto dispersión
Hoy os traigo un tutorial para realizar el efecto dispersión en photoshop cs5, es decir, algo como esto:
Si teneis algo de práctica con photoshop no os costara mucho, a los que no podeis ver otros tutoriales en youtube sobre como usar las herramientas básicas como herramientas de selección, pinceles, tampón de clonar, etc.
Si teneis algo de tiempo y os da curiosidad podeis realizarlo ya que no es muy dificil y queda un efecto muy interesante.
Aquí el tutorial:
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Para crear dibujos abstractos
Si os aburris y quereis hacer algo distinto frente al ordenador, pasaos por aqui:
http://new.weavesilk.com/?7hr8&ref=nf
Es una pagina para crear dibujos abstractos, en varios colores y con posibilidad de cambiar las simetrías abajo a la izquierda.
Os dejo un ejemplo.
http://new.weavesilk.com/?7hr8&ref=nf
Es una pagina para crear dibujos abstractos, en varios colores y con posibilidad de cambiar las simetrías abajo a la izquierda.
Os dejo un ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)